La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el Plan Industrial Green Deal durante su discurso del 17 de enero de 2023 en el Foro Económico Mundial de Davos. Este ambicioso plan tiene como objetivo posicionar a Europa como líder global en el mercado de tecnologías limpias, simplificando las regulaciones de la Unión Europea en materia de ayudas estatales y asignando nuevos fondos. Su propósito es convertir a Europa en un epicentro de innovación industrial y tecnología limpia para cumplir con los objetivos de emisión neta cero para el año 2050. Von der Leyen expresó su deseo de colaboración entre la Unión Europea y Estados Unidos para impulsar aún más la transición energética. Sin embargo, también mencionó que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE. UU. había generado preocupaciones sobre posibles perturbaciones en el comercio y la inversión global, así como el riesgo de que Europa se quede atrás en la competencia por acelerar las tecnologías verdes para industrias neutras en cuanto a emisiones. En respuesta, Europa ha desarrollado este plan para abordar los desafíos planteados por la IRA estadounidense.
El Plan Industrial Green Deal se centra en cuatro pilares fundamentales: burocracia, financiación, habilidades y comercio. Se flexibilizarán las regulaciones y se brindará apoyo financiero para proyectos energéticos que involucren soluciones como la energía eólica, las bombas de calor, la energía solar, el hidrógeno limpio, el almacenamiento y otros. Además, se promoverá la formación de profesionales altamente capacitados para planificar y aplicar tecnologías verdes. Von der Leyen subrayó cómo estos cuatro pilares se refuerzan mutuamente y destacó la importancia de acelerar la transición energética. En su discurso, von der Leyen también resaltó la importancia de tomar medidas decisivas y afirmó que «la historia de la economía de las tecnologías limpias se escribirá en Europa» cuando se tomen las medidas adecuadas.
Desde Industrial Solar, se comparte la visión del Plan Industrial Green Deal y se considera que está alineado con la misión de la empresa de proporcionar soluciones de energía solar para descarbonizar la industria. La dirección de la empresa cree que cada inversión en tecnología limpia representa un paso en la dirección correcta. Están comprometidos en apoyar a las industrias en su búsqueda de soluciones energéticas sostenibles para cumplir con los objetivos de emisiones netas cero. El CEO de la empresa, Christian Zahler, expresó su entusiasmo y disposición para contribuir a escribir la historia de la economía de las tecnologías limpias, destacando la experiencia y conocimientos de la empresa en este campo y su capacidad para desplegar sistemas de energía solar de vanguardia.